Agroforesteria sostenible en Yurimaguas

Datos Importantes

Ámbito: Región Loreto (Yurimaguas)
Participantes: 167 familias de 21 comunidades amazónicas
Co – ejecutado: Cáritas Yurimaguas
Periodo:
2023 -2025
Fuente: Adveniat y Cáritas Española

Fortalecimiento de capacidades competitivas de las familias vinculadas a eco negocios, registro de plantaciones agroforestales y formación de promotores agroforestales

Este proyecto agroforestal está transformando la vida de 167 familias en 21 comunidades amazónicas de Yurimaguas, Perú, mediante la implementación de sistemas productivos sostenibles que combinan cultivos como cacao, limón, camu camu y especies maderables.

Esta iniciativa busca garantizar, diversificar y elevar los ingresos de los hogares para superar el umbral de pobreza extrema.

El proyecto, que abarca 2,977 hectáreas, está revolucionando la forma en que estas comunidades manejan sus recursos naturales. De esta extensión, ya se han identificado y mapeado 1,595.75 hectáreas, donde 144 hectáreas corresponden a Sistemas Agroforestales (SAFs) activamente manejados por las familias beneficiarias.

Una de las líneas del proyecto es  la instalación de 24 viveros comunales que producen diversas especies forestales y frutales, incluyendo árboles maderables como Marupa, Capirona y Caoba, así como cultivos comerciales de cacao y cítricos. Esta diversificación fortalece la producción local y sienta las bases para ingresos sostenibles futuros.

Este proyecto se encuentra en su segunda etapa y representa una apuesta por el desarrollo sostenible de la Amazonia peruana.