Desde que se inició la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) muchos han perdido sus trabajos y con ello el sustento para sus hogares. La pobreza ha aumentado dramáticamente y con ella el hambre.
El Arzobispado de Piura liderado por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., viene realizando acciones con la finalidad de brindar ayuda eficaz, consuelo y esperanza a los más necesitados. Una de ellas son los Comedores Parroquiales Solidarios que buscan beneficiar a las familias y personas que no han recibido ningún tipo de apoyo por parte del gobierno u otra institución privada.
Así por ejemplo, en Paita Alta (provincia de la región Piura) vienen funcionando 10 comedores solidarios bajo la guía y animación del R.P Domingo García Hospital, párroco de “San Pedro el Pecador”, misionero español de Palencia-España, quien lleva 33 años de esforzado trabajo evangelizador entre nosotros.
Estos comedores vienen proporcionando tres comidas calientes al día a aproximadamente 2,000 personas (unas 300 familias). Estos comedores son atendidos por grupos de madres de familia de la zona, que se turnan para cocinar los alimentos que les provee la parroquia con la colaboración de Cáritas Piura – Tumbes.
Otro ejemplo es el caso del programa “Ollas Solidarias” que impulsa el R.P Luis Arrasco Lucero de la parroquia “San José Obrero” de Piura quien, apoyado por los voluntarios parroquiales y fieles de su jurisdicción, atienden a diario a más de 300 personas de Piura y Castilla, principalmente adultos mayores, enfermos y migrantes venezolanos.
Digno de destacar es la ayuda con canastas con víveres para el consumo de una familia por una semana, que proporciona el R.P José Guillermo Uhen, párroco de la Parroquia “Santísimo Sacramento” de Piura. Cada semana son 300 las familias beneficiadas, sobre todo en las zonas de San Jacinto y La Legua.
De igual manera, en la Parroquia “Santa Rosa de Lima” de Talara, el R.P Alfredo More Quezada y el R.P. Niles Viale Bancayán, vienen llevando comida caliente a muchas familias necesitadas de los AA.HH. San Pedro y Las Peñitas, así como de la Caleta de Pescadores de Lobitos.
A estas acciones solidarias se suman ahora dos nuevas iniciativas, que con la ayuda de la Campaña “Por un Perú sin hambre” emprendida por Teletón Perú, la Conferencia Episcopal Peruana y Cáritas del Perú, brindan almuerzos saludables para las personas más vulnerables afectadas por la Emergencia Sanitaria. Se trata de los Comedores Solidarios Parroquiales “Señor de los Milagros” de Talara que impulsa el R.P. Jesús Valero Sáenz, y “Santísima Cruz” de la Parroquia “Nuestra Señora de las Mercedes” de La Arena que lleva adelante el R.P. José Ruiz Martínez. Ambos comedores, atienden aproximadamente a 5,000 personas en total (unas 1,000 familias) brindándoles cada día almuerzos calientes que son preparados con mucho cariño por los voluntarios parroquiales, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad e higiene.
En el caso de Talara los almuerzos son preparados diariamente en las instalaciones del Comedor Parroquial y luego distribuidos a las familias de los AA.HH. Los Jazmines y César Vallejo de la zona de Pariñas, a través de un novedoso sistema de entrega a domicilio por medio de moto furgones. En la Arena los almuerzos también son preparados en las cocinas del Comedor Parroquial y luego se hace entrega de los mismos a las familias del AA.HH. La Victoria de este distrito del Bajo Piura, siguiendo todas las medidas de protección e higiene necesarias.
Las personas que deseen apoyar al sostenimiento de los Comedores Solidarios Parroquiales pueden hacerlo a través de Cáritas Piura – Tumbes al teléfono: (073) 31-1203 y/o al correo electrónico: cpiura.administracion@caritas.pe
Además, el Arzobispado de Piura ha abierto las siguientes cuentas:
Banco de Crédito del Perú
Cuenta en Soles: N° 475-1781584-0-75
CCI N° 00247500178158407520
Cuenta en Dólares: N° 475-1535423-1-11
CCI N° 00247500153542311128
Caja Piura (soles): N° 110-01-2606701
CCI N° 80100111001260670193