Ámbito: Nacional.
Participantes: 130 mil personas por año aproximadamente.
Co- ejecutado: Red de Cáritas Diocesanas e instituciones de la Iglesia.
Periodo: 1955 – a la actualidad.
Fuente: Diversos donantes nacionales y del exterior, así como personas de buena voluntad.
Este programa realiza acciones para mejorar, aliviar y atender necesidades básicas de personas que han agotado toda posibilidad de ayuda económica y material en su entorno familiar y comunitario, procurando integrarlos en la promoción de actividades productivas y en el desarrollo de habilidades y de aprendizajes.
Su objetivo es atender a las Cáritas Diocesanas e instituciones de la Iglesia Católica con donaciones procedentes de empresas nacionales, de la cooperación internacional y de personas de buena voluntad, cubriendo cinco rubros básicos de asistencia: alimentación, higiene y bioseguridad y educación y abrigo y vivienda.
Los sujetos de la ayuda con donaciones son grupos de personas vulnerables que requieren ayuda inmediata, atendidos por instituciones católicas: niños, adultos, ancianos, discapacitados, enfermos, mujeres abandonadas, migrantes entre otros otras categorías, ubicados en Lima y provincias.
La mayoría de instituciones que se atienden directamente, están ubicadas en Lima, lo cual nos facilita una rápida atención y seguimiento.