Campeonato Mundial de Karate- Do tradicional apoyará a Cáritas del Perú para ayudar a personas vulnerables

Lima se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más esperados del año: el XXI Campeonato Mundial de Karate-Do Tradicional. Del 6 al 9 de noviembre, más de 500 atletas de 20 países se darán cita en las instalaciones del velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) para competir en este torneo que promete ser una cumbre del karate mundial.

Un aspecto destacado del XXI Campeonato Mundial de Karate-Do Tradicional es su compromiso con la solidaridad. Los organizadores han anunciado que una parte de los fondos recaudados a través de la venta de entradas será destinada a Cáritas del Perú, organización que trabaja ayudando a las familias más necesitadas del país, a través de la ejecución de proyectos sostenibles que permiten que las personas sean protagonistas de su propio desarrollo. 

Esta iniciativa invita a toda la comunidad a unirse y ser parte de algo más grande: no solo asistirán para alentar a los atletas peruanos en sus competencias, sino que también estarán colaborando con una noble causa que busca mejorar la vida de quienes más lo necesitan.. 

Este campeonato no solo representa una oportunidad única para los amantes de las artes marciales, sino también para el Perú, que vuelve a ser sede de un evento de talla mundial después de más de tres décadas. En 1990, Lima ya acogió este certamen bajo la dirección del renombrado Sensei Eduardo Wayo Salas, quien una vez más contribuirá con su vasta experiencia para hacer de esta edición un éxito rotundo.

Guillermo de Vettori González, presidente de la Asociación Peruana de Karate Do Tradicional (APKT), expresó su entusiasmo al comentar que “es un verdadero privilegio para nuestro país ser el anfitrión de este mundial, consolidándose como un referente en la disciplina”. Además, agradeció el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y de su presidente, Federico Tong, por su constante apoyo institucional, el cual ha sido crucial para la organización del torneo.

Este encuentro internacional será una oportunidad para que los deportistas peruanos demuestren su nivel competitivo, después de haber logrado destacadas participaciones en torneos recientes, como el Panamericano del 2023 celebrado en Buenos Aires. El apoyo del público local será fundamental para que nuestros karatecas sigan brillando en el ámbito internacional y se consoliden como referentes en esta disciplina ancestral.

¡Los esperamos en la VIDENA del 6 al 9 de noviembre para vivir juntos esta fiesta de las artes marciales y colaborar con Cáritas del Perú!

Compra de entradas en Joinnus