Bajo el lema “Cáritas: Caridad y solidaridad en el contexto de la pandemia”, Cáritas del Perú está desarrollando, del 11 al 13 de noviembre, el 59 Encuentro Nacional de la Red Cáritas en el Perú, de manera virtual, en donde participan los Sres. Obispos, presidentes de las Cáritas Diocesanas, así como los Secretarios Generales/Ejecutivos y algunos colaboradores de las 48 Cáritas Diocesanas a nivel nacional.
Este encuentro tiene como propósito promover la formación espiritual y programática de la Red Cáritas en el Perú, para un mejor servicio de la caridad en el contexto de la pandemia COVID-19.
Asimismo, se busca reflexionar sobre el rol de la Red Cáritas a la luz del mensaje de la Iglesia, así como socializar las experiencias de intervención de las Cáritas Diocesanas y Cáritas del Perú en la problemática derivada por la pandemia; visualizar la problemática actual y las perspectivas para una mejor participación en la nueva normalidad.
El evento se inauguró con una eucaristía celebrada por el Presidente de Cáritas del Perú, Mons. Fortunato Pablo Urcey, OAR, quien dio la bienvenida a los participantes y felicitó a la Red Cáritas por el compromiso y entrega realizada en estos tiempos de pandemia.
El Secretario General de Cáritas del Perú, Ing. Ramiro Mendoza, también saludo a los participantes indicando: “Que estos tres días de encuentro nos ayude a consolidarnos como organización y fortalecer nuestras bases”.
Cabe resaltar que durante el primer día del encuentro, se contó con la participación de Mons. Jorge Enrique Izaguirre Rafael, Obispo de Chuquibamba y Presidente de la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS y Mons. Reynaldo Nann, Obispo de Caravelí.
El 59 Encuentro Nacional tendrá una serie de ponencias, entre las que destacan las presentaciones de las experiencias, logros y lecciones aprendidas de las Cáritas Diocesanas de Moyobamba, Chiclayo, Huánuco, Lima y Tacna, en la pandemia COVID -19.
El último día del encuentro, se contará con las ponencias de los Sres. Lena Arias, Oficial de Nutrición del Programa Mundial de Alimentos – PMA, Paul Neira Del Ben, CEO – Fundador The Learning Factor, Amalia Cuba, Directora General de Estrategias sobre Recursos Naturales – Ministerio del Ambiente, Holger Treidel, GIZ – Cooperación Alemana y Carlos Amat y León, profesor investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.