Cáritas contribuye a fortalecer la soberanía alimentaria de comunidades indígenas en la provincia del Alto Amazonas, Yurimaguas, región Loreto

En el marco del programa “Amazonia Sostenible-Comunidades Resilientes”, orientado a promover comunidades resilientes en la Amazonía frente al cambio climático y la preservación de la biodiversidad, se llevó a cabo durante los días 9, 10 y 11 de junio, la entrega de módulos de gallinas criollas y regionales mejoradas a cinco comunidades indígenas del sector Lagunas, participantes del Programa.

En esta primera etapa se benefició a 66 familias a quienes se entregó un módulo de aves menores (9 gallinas y 1 gallo), todas con certificación sanitaria. Al mismo tiempo cada familia recibió además materiales, utensilios e insumos para la crianza de las aves (bebederos, comederos y alimento balanceado para un mes). Finalmente, con el fin de garantizar la alimentación de las aves, se entregó semillas de maíz para iniciar la propia producción de alimento para las aves. Cabe precisar que las familias recibirán capacitaciones para mejorar las prácticas de crianza.

Este esfuerzo para contribuir a fortalecer la soberanía alimentaria en las familias de las comunidades indígenas y proteger la biodiversidad y los bosques en sus territorios es realizado por Cáritas Yurimaguas y Cáritas del Perú, con el apoyo del Ministerio de Cooperación al Desarrollo Alemán (BMZ) y Cáritas Alemana.

¡Sigamos construyendo comunidades más fuertes, resilientes y sostenibles en la Amazonía!