Cáritas del Perú celebra 68 años transformando la vida de las poblaciones más vulnerables del país.

Cáritas del Perú, el brazo social de la Iglesia Católica en el país, celebra hoy su 68º aniversario, marcando casi siete décadas de compromiso inquebrantable con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y alejadas del Perú. Durante todo este tiempo, Cáritas ha liderado intervenciones, proyectos y programas de Desarrollo Humano Integral sostenibles, contribuyendo significativamente al bienestar de miles de peruanos. Además, articula y entra en dialogo con diversos actores de la sociedad civil, el Estado, las empresas y organizaciones privadas.

En el año 2022, Cáritas del Perú tuvo un impacto significativo al atender a 63 mil familias mediante la implementación de 46 proyectos sostenibles en todo el país, en estrecha colaboración con la Red de Cáritas Diocesanas, que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional. Además, a través de campañas de ayuda humanitaria, se brindó apoyo a 57,347 familias, mejorando así sus condiciones de vida y aliviando sus necesidades más urgentes.

Hoy en día, Cáritas del Perú sigue trabajando incansablemente en sus cinco ejes de acción: Desarrollo Humano Integral, Gestión de Riesgo y Atención de Emergencias, Ecología Integral y Gestión del Medio Ambiente, Incidencia en Políticas Públicas, y Fortalecimiento y Desarrollo Institucional de la Red . Estos pilares guían su trabajo diario en la búsqueda de la justicia social y la solidaridad.

“En este aniversario, deseamos expresar nuestra gratitud a todos los peruanos cuya solidaridad ha permitido llegar a más personas vulnerables y agradecemos el profesionalismo de la Red Cáritas. Reconocemos que aún enfrentamos desafíos por cumplir, pero lo haremos siempre con el apoyo de todos. Cáritas del Perú camina en sinodalidad con grupos e instituciones de la iglesia, así como con todas las personas de buena voluntad, siguiendo el ejemplo y las enseñanzas del Papa Francisco”, afirmó Manuel Huapaya Mendoza, secretario general de Cáritas del Perú.

Este año 2023, Cáritas del Perú atendió a más de 5 mil familias afectadas por el Ciclón Yacu, a través de una campaña de solidaridad y viene ejecutando 43 proyectos de desarrollo humano integral a nivel nacional.

Entre los proyectos más importantes se encuentran los de recuperación de alimentos y apoyo a ollas comunes, que ayudan a reducir el hambre en la población peruana, así como la atención a población migrante y refugiada, microemprendedores, pequeños productores, adultos mayores, personas con habilidades diferentes, entre otros.

Cáritas del Perú reafirma su compromiso de continuar trabajando incansablemente en favor de los más necesitados, llevando esperanza, amor y solidaridad a las poblaciones más desprotegidas del país.