Cáritas del Perú presenta su guía “Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastre”

De acuerdo con el International Research Institute for Climate an Society, se anticipa que continúe el fenómeno de El Niño durante el invierno del hemisferio norte (con una probabilidad mayor a 95% hasta diciembre 2023-febrero 2024).

Por ello, en el marco de las acciones de estimación, prevención, reducción y preparación, frente a los posibles impactos de “El Niño Global”, los días 24 y 25 de agosto del presente año, se llevó a cabo la presentación de la guía “Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres” – (GIRD), documento que recoge la experiencia de Cáritas en el desarrollo de capacidades y competencias de comunidades rurales para su participación en instancias de decisión y espacios de diálogo donde se implementen acciones equitativas, efectivas y sostenibles orientadas a la Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres.

Asimismo, esta guía considera el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre las organizaciones de base, sociedad civil y actores públicos y privados para los diferentes procesos de la GIRD.

La presentación de esta guía se realizó en la ciudad de Chiclayo y contó con la participación de los equipos de Caritas del Perú, la Diócesis de Chulucanas, Cáritas Chiclayo, Cáritas Piura, Cáritas Trujillo, está última; replicará el modelo comunitario de la GIRD en 5 distritos de la región La Libertad.

Esta actividad forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la Prevención de Desastres Humanitarios en las Provincias de Morropón y Lambayeque, Perú (2018 – 2020)” apoyado por nuestros hermanos de Cáritas Alemania.