En un esfuerzo conjunto por construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad humana, se llevó a cabo el 20 de noviembre en Arequipa, el taller de implementación inicial del proyecto “Construyendo comunidades educativas, empresas y comunidades inclusivas mediante el empoderamiento de niños, jóvenes y adultos jóvenes con discapacidad en Perú”, la misma que se ejecutara en las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco.
Este proyecto busca garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos a través de la intervención temprana, la educación inclusiva, la integración laboral y el fortalecimiento de las organizaciones que las representan. Esta iniciativa se desarrollará entre los años 2025 y 2027 y es posible gracias al apoyo de Cáritas Alemania y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).
El taller de implementación contó con la participación Killian Linder, responsable de proyectos de Caritas Alemania y por Cáritas del Perú, Juan Gil, Gerente de proyectos y ayuda humanitaria y Rafael Quispe coordinador de proyectos, así como los secretarios generales con sus representantes de los equipos de Cáritas Tacna-Moquegua, Cáritas Arequipa, Cáritas Cusco y Cáritas Puno.
Durante el taller, se definieron las primeras estrategias para trabajar de la mano con comunidades educativas, empresas y organizaciones sociales, destacando la importancia de una intervención integral que aborde las necesidades de los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad en diversos ámbitos de su vida.
El proyecto tiene como visión la creación de entornos que promuevan la inclusión, no solo desde la educación y el empleo, sino también desde una participación activa y protagónica en la sociedad, posicionando a las personas con discapacidad como agentes de cambio.
“Estamos comprometidos con construir un Perú más inclusivo, en el que la diversidad sea un valor y las barreras sean reemplazadas por oportunidades,” comentó Juan Gil, gerente de proyectos y ayuda humanitaria de Cáritas del Perú.
Con este esfuerzo, Cáritas reafirma su misión de promover el desarrollo humano integral en las regiones del sur del país, marcando un nuevo paso hacia una sociedad inclusiva y equitativa.