Cáritas participa en Seminario sobre la Asistencia a la Reintegración en América Latina

Cáritas del Perú representada por Ana Vásquez, del Área de Asistencia y Obras Sociales participó  del 16 al 20 de octubre en el “Seminario Sobre la Asistencia a la Reintegración en América Latina” en la ciudad de Quito, Ecuador.

Este seminario tuvo como fin convocar a los representantes de las diversas instituciones de América Latina,  que acogen a las personas que, en forma voluntaria, retornan de Bélgica a sus países de origen para darles a conocer el contexto general migratorio en Bélgica y la ayuda económica que le asignan al retornado, según su condición de vulnerabilidad y de acuerdo a la composición familiar que lo acompaña a su regreso.

En este evento participaron representantes de los países de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú, quienes expusieron sobre cómo vienen acogiendo a las personas que retornan, dando a conocer como dan la asistencia a la reintegración considerando la atención psicosocial, las circunstancias, los perfiles, las condiciones de vulnerabilidad, las particularidades y los retos a los que se enfrentan los retornados cuando regresan a sus países de origen.

A su vez, los representantes de Cáritas Internacional Bélgica, y la Agencia General de Demandas de Asilo – FEDASIL, expusieron la procedencia de los fondos económicos que financian los pasajes aéreos y las asignaciones económicas que, a través de los socios locales, asignan a los retornados para su proceso de reintegración en sus países de origen.

Las acciones de Cáritas Internacional Bélgica son acoger, contener y orientar a las personas que en forma voluntaria desean retornar a sus países de origen. Son ellos los que sugieren las asignaciones económicas que cada persona y/o familia debe recibir según sus condiciones de vulnerabilidad y necesidades de atenciones más sentidas.

FEDASIL es la institución que provee los fondos económicos, los cuales provienen del gobierno belga y de la Unión Europea.