Cáritas del Perú participó en la ceremonia de develación del Sello de Ternura y Buen Trato, un reconocimiento otorgado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) a la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos de la Conferencia Episcopal Peruana.
Este importante reconocimiento, recibido por la Comisión presidida por Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, Arzobispo de Huancayo, destaca el compromiso en la promoción de ambientes seguros, protectores y afectuosos para la niñez y adolescencia.
La Hna. Pilar Neyra Sandoval, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos, enfatizó que esta iniciativa busca reconocer y fomentar prácticas que garanticen el respeto, la dignidad y el bienestar de los niños y adolescentes. “Este sello es un compromiso profundo con la dignidad, la protección y el amor hacia quienes más lo necesitan”.
El Sello de Ternura y Buen Trato forma parte de los esfuerzos del CELAM para fomentar una cultura de respeto y cuidado en espacios educativos, eclesiales y comunitarios. Su objetivo es incentivar a las instituciones a adoptar políticas y prácticas que prevengan la violencia y el abuso infantil.
Por su parte, Daniel Ramos, coordinador de Comunicaciones y Formación Permanente de la Comisión, destacó que este sello no solo representa un reconocimiento, sino también una invitación constante a vivir y promover una cultura basada en el respeto, el acompañamiento y el cuidado mutuo. “Como Iglesia, estamos llamados a ser espacios seguros donde los jóvenes puedan crecer, confiar y sentirse escuchados”.
En la ceremonia estuvo presente Karla Auza Valdivia, Responsable de Imagen Institucional de Cáritas del Perú, así como diversos representantes de instituciones religiosas y laicos comprometidos con la juventud.