El pasado 15 de enero, ocurrió un derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, que contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria – DIGESA (30.01.2022).
Esta catástrofe ambiental ha sido calificada por el Gobierno peruano como “el peor desastre ecológico” ocurrido en Lima en los últimos años, afectando unos 100 kilómetros de costa, mientras que la mancha de crudo abarca un área de aproximadamente 11,9 kilómetros cuadrados entre mar y costa, según reportó el 28 de enero el Ministerio del Ambiente.
Cientos de pescadores, comerciantes y ciudadanos ribereños han sido afectados por la suspensión de sus actividades como producto de la contaminación. Muchos pescadores están subsistiendo con el apoyo de las ollas comunes.
Además, el vertido de crudo ha matado decenas de especies marinas y aves que solían aterrizar en las playas para alimentarse.
Ante esta situación, Cáritas del Perú, Resucita Perú Ahora, América Televisión y Canal N se unen para llevar adelante la campaña “Ayúdanos a Ayudar” que busca atender a las familias afectadas por el derrame de petróleo con alimentos perecibles y no perecibles como arroz, azúcar, conservas, leche, menestras, fideos, pollos (vivos y/o congelados), entre otros.
Los centros de acopio para recibir donaciones materiales serán:
- Almacenes de Cáritas del Perú ubicados en Calle Omicrón 492 – Parque Internacional de Industria y Comercio, Callao, altura de la cuadra 58 de la Avenida Colonial. Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Almacenes de Cáritas Lima, ubicados en Jr. Chancay 282, Cercado de Lima. Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 p.m.
Cabe indicar que, en el marco de esta campaña, ya se han atendido a 14,000 familias vulnerables y 217 ollas comunes afectadas por el derrame de petróleo en el distrito de Santa Rosa y en el Sector Pachacútec, en el distrito de Ventanilla con 20,000 pollos vivos, gracias a la donación del Grupo Santa Elena; la distribución la realizó la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana.
Invitamos a todas las empresas, instituciones y personas de buen corazón a sumarse a esta cruzada solidaria.