La Organización de Estudiantes de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana que agrupa a más de 90 jóvenes de diferentes etnias de la región Loreto, recibieron el 9 de julio una donación de ayuda humanitaria por parte de Cáritas San José del Amazonas y su presidente Mons. José Javier Travieso Martín, en el marco de la Campaña “Ayúdanos a Ayudar” emprendida por Cáritas del Perú, el Ministerio de Defensa, América Televisión y Canal N.
El Presidente de la organización de estudiantes, Martin Pizango Pangoa, expresó su agradecimiento a Cáritas San José del Amazonas por este importante apoyo de alimentos y productos de higiene y limpieza.
La ayuda humanitaria consistió en 20 sacos de arroz, 4 sacos de azúcar, 15 paquetes de sal, 150 kilos de menestras (lentejas y arvejas), 2 cajas de conservas de atún, 15 cajas de leche evaporada, 48 paquetes de aceite, 4 cajas de mandarinas, 4 cajas de manzanas, 3 cajas de tomates y 3 cajas de zanahorias. Entre los productos de limpieza entregados fueron jabón de tocador, lejía, detergente, papel toalla, papel higiénico, paños amarillos, bolsas para la basura, mascarillas y 100 frascos de alcohol medicinal.
Los estudiantes pertenecen a 14 comunidades nativas que son Awajún, Achuar, Bora, Candoshi, Kukama, Huitoto, Kichwa, Secoya, Shapra, Shawi, Tikuna, Wampis, Matsés y Shiwilo.
Victor Navarro, Secretario General de Cáritas San José del Amazonas, afirmó que las comunidades ribereñas se encuentran olvidadas desde hace décadas, por ello, hoy más que nunca debemos apoyarlas: “existen muchas desigualdades sociales, las comunidades viven siempre de promesas políticas, engaño y olvido. Nuestra misión evangelizadora debe estar de la mano con la promoción humana, que desde las culturas amazónicas, no es más que el fortalecimiento del “Buen vivir” de sus comunidades, en ese contexto provocado por la pandemia del nuevo coronavirus, nos sentimos impulsados a apoyar con un granito de arena a los estudiantes de las comunidades nativas”.
Cabe indicar que, Cáritas San José del Amazonas viene distribuyendo ayuda, a través de kits de alimentos, de higiene y limpieza, así como de salud en la región Loreto.