Cáritas de la Prelatura de Sicuani, con el apoyo de Cáritas del Perú ha atendido a las familias más vulnerables durante el Estado de Emergencia Sanitaria por el nuevo coronavirus, desarrollando actividades de ayuda humanitaria, a través de la entrega de kits o canastas con alimentos de primera necesidad, así como kits de higiene personal.
Cáritas Sicuani priorizó las comunidades campesinas de los distritos de Yanaoca (provincia de Canas) y de Sicuani (provincia de Canchis) que pertenecen al departamento del Cusco.
José Wilbert Chaiña Carpio, Secretario Ejecutivo de Cáritas Sicuani explicó que ha realizado coordinaciones con las parroquias Santiago Apóstol de Yanaoca, a cargo del Padre Gregorio Kim, Inmaculada Concepción, a cargo del Padre Justo Quispe y Señor de Huanca a cargo del Padre Luciano Ibba. Además, mencionó el valioso apoyo del Padre Cecilio Moraga Trinidad de la Parroquia San Bartolomé de Tinta.
Cáritas Sicuani también ha coordinado con catequistas y juntas comunales para el recojo de información e identificación de las familias más vulnerables, en especial aquellas que no habían recibido ningún apoyo por parte del Estado, gobierno local u otra institución.
“Gracias al apoyo del equipo de Cáritas Sicuani, sacerdotes y voluntarios se pudo realizar el armado de canastas con alimentos y kits de higiene personal. La ayuda humanitaria fue distribuida en los distritos de Yanaoca con 220 canastas de víveres y 220 kits de higiene, y en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis con 240 canastas con alimentos.
En el marco de la campaña “Ayúdanos a Ayudar”, hemos tenido el apoyo del Ejército del Perú, quienes nos acompañaron hasta fines de semana, a las comunidades para la entrega de los kits de ayuda con los productos de primera necesidad”, afirmó José Wilbert Chaiña.
Además, Cáritas Sicuani realizó campañas de sensibilización para la población, a través de la elaboración de spots radiales para la prevención frente al contagio del Covid 19, sobre protocolos para el aislamiento social, higiene de lavado de manos, entre otros.
Debemos rescatar la estrecha comunicación entre Cáritas Sicuani y los gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, así como con el Comando Covid 19.
“Entre las radios locales que nos han apoyado en la difusión de los spots radiales tanto en español como en quechua han sido Radio Santa Cruz de Kunturkanki, Radio Altiva Canas y Radio Sicuani, que son las de mayor alcance en las provincias altas del Cusco durante un mes”, indicó el Secretario Ejecutivo de Sicuani.
La Prelatura de Sicuani, a través de Cáritas Sicuani seguirán apoyando a las familias más vulnerables de esta zona del Perú.
Datos importantes
Sicuani se encuentra ubicada a 2 horas y media de la ciudad del Cusco y está cerca de los 3.600 m.s.n.m. La jurisdicción de Cáritas de la Prelatura de Sicuani cuenta con 4 provincias de la zona alta del Cusco que son Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas.
En la actualidad la provincia Canas tiene una población de 38,293 habitantes (según el Censo 2007 del INEI), quienes en su mayoría se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.