Cáritas y la Cooperativa Colpa de Loros organizaron pasantía con productores de cacao orgánico en la selva de Puerto Inca

Cáritas del Perú, dentro de la ejecución del proyecto “Mejorar las condiciones de vida de los productores de cacao en las áreas de intervención del proyecto aplicando innovaciones tecnológicas para mejorar la producción, fortalecimiento institucional, sistemas de mercado más inclusivos y acceso al financiamiento oportuno”, apoyado por  Food for the Poor (USA), se dio inicio a la primera pasantía regional con la finalidad de intercambiar experiencias exitosas en la producción, mejorar las capacidades en el manejo del cultivo de cacao, uso de nuevas tecnologías e incrementar los niveles productivos por hectárea.

El evento se llevó a cabo los días 16 y 17 de mayo, liderado por el coordinador del proyecto Ing. Jorge Gordillo Lázaro y el especialista de cacao aromático de la Cooperativa Colpa de Loros, Ing. Atilio Huapalla Naupay.

Participaron 20 productores de cacao orgánico, pertenecientes a 12 caseríos del ámbito del proyecto, 04 técnicos de campo acompañando a sus productores seleccionados, el coordinador del proyecto y el especialista de la Cooperativa Colpa de Loros.

El 16 de mayo, el primer punto de la pasantía se realizó en la parcela del productor Jesús Espíritu del sector Los Ángeles, la segunda parcela visitada fue del productor Mauricio Estrada del sector Primavera, y la tercera parcela fue la del productor Santos Díaz del sector Nuevo Trujillo. En cada parcela visitada, el propietario y productor dio a conocer sus experiencias con las técnicas adquiridas y aplicadas.

Mientras que, el 17 de mayo, la visita fue a la empresa privada AGROSUM, quienes cuentan con 83 hectáreas de cacao orgánico fino y de aroma, manejan 17 clones de cacao aromático y además, son socios de la Cooperativa Colpa de Loros. El Ing. Migdoneo Sánchez Tuesta, jefe de campo de dicha empresa, dirigió la visita guiada a los diferentes campos del fundo, culminando con una sesión teórica y una plenaria donde todos los productores pasantes participaron activamente.

Tanto las parcelas de los productores cacaoteros y la empresa privada AGROSUM, están ubicadas en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco.