Desarrollo Social

Cáritas del Perú / Desarrollo Social

Cáritas ha recuperado hasta el momento 420.7 TN de alimentos en las regiones de Piura, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque Cáritas del Perú representado por su secretario general, Manuel Huapaya Mendoza participó como ponente en el Primer Foro Nacional denominado “La recuperación de Alimentos como Respuesta a la Inseguridad Alimentaria de las Poblaciones Vulnerables”, organizado por...

Durante la VII Edición del Concurso de Experiencias Gerontológicas “Una Sociedad para Todas las Edades” convocado por la Fundación Christel Wasiek Pro Personas Mayores en el Mundo, con motivo de su XV aniversario junto a la Red Latinoamericana de Gerontología, otorgaron el Primer Premio en la Categoría Organizaciones a la experiencia “Tejiendo redes de soporte...

En el marco del proyecto “Comedores Saludables y Resilientes en Chincha y Cañete”, ejecutado mediante la alianza de la empresa PERU LNG con Cáritas del Perú, se han mejorado las condiciones de infraestructura y salubridad de 7 comedores populares, ubicados en AA.HH de los distritos de San Vicente de Cañete, Chincha, Pueblo Nuevo, Chincha Alta...

La pandemia del COVID -19 y sus medidas de contención, como el proceso de vacunación a la población peruana, han generado nuevas dinámicas en la sociedad, tanto en sus propias prácticas como en el manejo de la información. Ante este panorama, Cáritas del Perú junto a las Cáritas Diocesanas de Yurimaguas, Atalaya y Pastoral Social de...

En una hermosa y significativa ceremonia, Cáritas Chosica presentó los principales logros obtenidos por el programa EUROPANA por parte de su equipo de trabajo, gracias al financiamiento de ECHO. Cáritas Chosica indicó que logró atender a 3,399 familias migrantes (11,993 personas) en temas de protección, albergue y seguridad alimentaria, lo que ha permitido mejorar la calidad...

Desde noviembre del 2021,  Cáritas Yurimaguas  ejecuta el proyecto “Seguridad Alimentaria para Poblaciones Vulnerables en la Amazonía Peruana, Yurimaguas”, coordinado con el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y financiado por la Fundación Porticus. Este proyecto busca mejorar las condiciones de salud y nutrición de las familias ribereñas, indígenas y campesinas en 15 comunidades...