Inician proyecto TerrAmaz en el Perú por el desarrollo sostenible de la Amazonía

*Cáritas Madre de Dios forma parte del consorcio que coordina este proyecto.

El 8 de septiembre, en Puerto Maldonado, se dio inicio al proyecto TerrAmaz que apoyará a la definición de una identidad territorial para la región Madre de Dios, con el fin de potenciar el atractivo del territorio, sus valores y su competitividad promoviendo el desarrollo sostenible y libre de deforestación en la región.


A través del desarrollo de la marca territorial Madre de Dios y del reforzamiento de capacidades para cumplir con los estándares de la marca, el proyecto TerrAmaz busca promover el crecimiento sostenible e inclusivo que frene la deforestación y promocione la producción local. Esta marca generará valor agregado a los productos y servicios locales, y atraerá inversiones para dinamizar la economía, posicionar las bondades de la región y beneficiar a las poblaciones madrediosenses. La marca permitirá generar empleos, ingresos y el acceso competitivo a los mercados nacionales e internacionales, lo que significa una mejora en la calidad de vida de la población.


El proyecto TerrAmaz se apoyará a cadenas productivas emblemáticas de la región como la castaña, el cacao, el copoazú, la acuicultura, y la minería verde, con el fin de demostrar el valor agregado de la marca para el desarrollo sostenible y así ampliar su ámbito a todos los sectores de la región.

También se desarrollarán nuevos proyectos y políticas regionales para apoyar la adopción de la marca Madre de Dios.


Cabe indicar que, esta iniciativa está coordinada localmente por un consorcio formado por el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), el Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD), el instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y nuestros hermanos de Cáritas Madre de Dios.

El proyecto tendrá una duración de 4 años y cuenta con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto de más de 4 millones de soles.