Datos Importantes

Ámbito: Regiones de Ayacucho y Huancavelica.
Participantes: 264 familias con niños menores de 3 a 11 años.
Co-ejecutado: Cáritas Ayacucho y Cáritas Diocesana de Huancavelica.
Periodo:
2020-2021.
Fuente: PERU LNG.

Juntos por la reducción de la anemia en 13 localidades rurales de Ayacucho y Huancavelica

Este proyecto se desarrolló en once localidades, seis de los distritos de Chiara, Socos y Vinchos de la provincia de Huamanga, Ayacucho, y cinco del distrito de Pilpichaca de la provincia de Huaytará, Huancavelica.

“El proyecto se desarrolló entre agosto de 2020 a febrero de 2021 y buscó mejorar la ganancia de peso ideal de acuerdo con la edad, así como la disminución de la anemia en niños en etapa pre escolar y escolar de las provincias de Ayacucho y Huancavelica”, indicó Carlos Villanueva Aragón, coordinador del proyecto.

El proyecto alcanzó atender a 264 familias, 145 niños de 3 a 5 años y a 284 niños de 6 a 11 años.

Cáritas del Perú logró cumplir con el alcance del proyecto. La proporción de niños de 3 a 5 años que ganaron peso adecuado para su edad aumentó de 19 % a 24 % durante todo el periodo de intervención; mientras que la incidencia de diarrea en este mismo grupo de niños, disminuyó un punto porcentual, de 4.6 % a 3.6 %. Esto significa que las familias han mejorado sus prácticas de higiene y de alimentación en el hogar.

Además, el proyecto logró que 160 familias de las localidades altoandinas de Vinchos y Pilpichaca se beneficiaran con la tecnología de los filtrones, contribuyendo a que más familias tengan acceso al agua segura para consumo humano.

Se entregaron 273 kits de materiales e insumos para la práctica de lavado de manos y el consumo de agua segura, tanto a las familias como a los promotores de salud; ambas actividades han permitido que el 100 % de las familias tengan acceso al agua segura para beber y a los insumos para el lavado de manos de manera correcta.  Además, los 25 promotores de salud que colaboraron con sus comunidades, realizaron más de 3,000 visitas domiciliarias, superando la meta proyectada.

Fotografías