Ámbito: Provincia Padre Abad (Ucayali) y Puerto Inca (Huánuco)
Participantes: 500 familias productoras de cacao aromático.
Periodo: 2022 -2024
Fuente: Food for the Poor (USA)
Socio estratégico: Cooperativa Colpa de Loros
Este proyecto tiene como meta atender a 500 pequeños productores de bajos recursos, que cultivan cacao aromático de manera orgánica, cumpliendo y respetando las normas orgánicas, de certificadoras especializadas, para poder mantenerse en el padrón de la Cooperativa Colpa de Loros y recibir los beneficios de precios diferenciados a través de la empresa chocolatera francesa KAOKA y de los sellos orgánicos.
Los actuales rendimientos de cosecha están en promedio de 600 kg/ha, y cuyo resultado final luego de la intervención del proyecto, será obtener rendimientos mayores a los 800 kg/ha, con incrementos progresivos hasta alcanzar los 1,200 kg/ha.
Cáritas trabaja con los socios de la Cooperativa Colpa de Loros, una de las Cooperativas más reconocidas de la región de Ucayali, que acopia cacao orgánico aromático llamado también cacao fino de aroma y lo comercializa a la empresa francesa KAOKA, con quien tiene un contrato de compra de toda la producción de cacao durante los próximos 10 años.
Cáritas a través de su equipo técnico, apoya a los pequeños productores y productoras de Cacao, para aprovechar los recursos de sus pequeñas y medianas parcelas agropecuarias, cultivadas bajo sistemas agroforestales, y así lograr incrementos en su producción y productividad. También los capacita en el uso de las innovaciones tecnológicas, el fortalecimiento organizacional, enfoque e identidad de género, acceso a financiamiento oportuno y uso de la billetera electrónica.
La propuesta busca también, proteger y fortalecer derechos y medios de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, dando énfasis a la participación activa de la mujer, promoviendo el trabajo productivo y la generación de ingresos, y de manera consecuente su capacidad para acceder a servicios de salud y educación para la familia.