La pasantía consistió en una capacitación a 40 productores en manejo agrícola, siembra de hortalizas y crianza de cuyes
Como parte de las acciones de articulación interinstitucional, en el marco del proyecto “Incremento de Capacidades para la gestión en rehabilitación y reconstrucción” en la localidad de Carapongo (Lurigancho-Chosica), 40 productores y productoras agrícolas de esta zona del valle del Río Rímac, participaron de una pasantía en el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA en la cual recibieron una capacitación en manejo de hortalizas y crianza adecuada de cuyes.
Gracias a esta pasantía, los participantes del proyecto podrán aplicar todo lo aprendido en sus actividades productivas y continuar en el proceso de rehabilitación de sus medios de vida.
Esta actividad fue posible gracias a la coordinación conjunta de Cáritas del Perú, Caritas Chosica, el Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana y el INIA.
El proyecto “Incremento de Capacidades para la gestión en rehabilitación y reconstrucción” viene trabajando con 220 familias de la localidad de Carapongo en la crianza cuyes, producción agrícola y formación técnica para el empleo. El proyecto es implementado por Cáritas Chosica y Cáritas del Perú, con el apoyo de Caritas Deutschland (Cáritas Alemania).