Campaña “Apoyo a Comedores Parroquiales y Ollas Comunes” 

Este proyecto busca aliviar el hambre de 20,408 personas vulnerables que viven en situación de pobreza, a través de 178 comedores parroquiales y ollas comunes en el ámbito de las 49 Cáritas Locales a nivel nacional. Este proyecto podrá ser realidad gracias a tu ayuda, únete y transforma la vida de quienes más lo necesitan.

Situación Actual del país

Perú es uno de los países de América Latina y el Caribe (ALC) más golpeados por la pandemia del COVID-19, que ha impactado fuertemente en la salud, la economía y la alimentación de los más necesitados. Quienes viven en los distritos más pobres y vulnerables pasan hambre, enfrentan mayores riesgos de contraer COVID-19 y tienen menos oportunidades de recuperar sus empleos y sus ingresos. Debiendo salir a buscar el pan diario para poder subsistir y alimentar a sus familias. Esa informalidad ha contribuido también a esparcir el virus. De acuerdo al Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) al 31 de mayo se superan las 180.000 muertes por coronavirus, lo cual es 2.5 veces más que la cifra que se tenía de casi 70.000, ubicando al Perú como el país con la tasa de mortalidad más alta en la pandemia. A ello se suma el informe del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el cual informa que en el Perú hay aproximadamente 10,900 niñas, niños y adolescentes huérfanos a causa de la muerte de su madre, padre, o ambos por el COVID-19.

situacion

Acciones a desarrollar

49 Cáritas Locales participan con sus comedores parroquiales y ollas comunes

En este proyecto participará la Red de Cáritas en el Perú (49 Cáritas Locales), que se encuentran distribuidas en todo el país, brindando el servicio de la Caridad a los más necesitados.

Atención en 178 comedores parroquiales y ollas comunes

49 Cáritas Locales, a través de 178 comedores parroquiales y ollas comunes, vienen brindando almuerzos nutritivos y saludables a personas vulnerables entre niños/niñas huérfanos, adultos mayores abandonados, adultos y niños con habilidades diferentes, migrantes, personas sin trabajo,  estudiantes indígenas, trabajadores independientes y población en general, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad frente al COVID -19.

20, 408 almuerzos nutritivos y saludables diarios para personas vulnerables en todo el país.

La Iglesia Católica a través de la Red de Cáritas en el Perú distribuida en todo el país, sostiene el servicio de la Caridad a los más vulnerables, entregando  a la fecha 20, 408 almuerzos saludables y nutritivos para el mismo número de personas diariamente.

Implementación del área de cocina

Venimos apoyando a ollas comunes sin local y/o infraestructura, con la instalación de módulos de madera prefabricados de 12 a 15 m2. A la fecha hemos instalado 10 módulos de madera prefabricados.

Promoción de la higiene y limpieza frente al COVID-19

Instalamos 13 tanques de agua de 1,100 litros en 13 ollas comunes ubicadas en zonas altas de los cerros  de la jurisdicción de Cáritas Callao, Cáritas Lima y Cáritas Chosica, sin acceso a agua potable y saneamiento, promoviendo la higiene y limpieza (lavado de manos, lavado de enseres, lavado de alimentos y limpieza del comedor u olla común).

También entregamos 1000 kits mixtos (protección y limpieza) a 1000 familias en el ámbito de 16 Cáritas Locales fortaleciendo de ésta manera a reducir el riesgo y el impacto de las enfermedades transmitidas por el agua, el COVID-19 y otras enfermedades.

Recuperación de los medios de vida

Buscamos la reposición de los principales medios de subsistencia (agricultura y crianza de animales menores) de familias vulnerables en el marco de una economía solidaria.

Comedores Parroquiales

Las 49 Cáritas Locales cuentan con comedores parroquiales y ollas comunales distribuidos en todo el país.

Estos comedores atienden de LUNES A VIERNES en el horario de 12:00 a 14:00 HORAS  y son:

Zona Lima - Callao

CÁRITAS DE LIMA – VICARÍA DE LA CARIDAD
Comedor Parroquial Collanac
Comedor Parroquial La Inmaculada
Comedor Parroquial San Genaro
Comedor Parroquial Nuestro Señor Salvador
Comedor Parroquial San Genaro 2
Comedor Parroquial Madre Teresa de Calcuta

CÁRITAS CARABAYLLO
Comedor Santa Teresa de Calcuta
Comedor Nuestra Señora de Guadalupe
Comedor San Martín de Porres
Comedor Señor de los Milagros

OBISPADO CASTRENSE
Comedor Santo Toribio

CÁRITAS CHOSICA
Comedor El Mirador de la Medalla Milagrosa
Comedor Todos Unidos
Comedor Madres Emprendedoras
Comedor Santa Lucía

CÁRITAS  LURÍN
OV SOS N°13 Parroquia Santo Tomás
OV SOS N° 24 Parroquia Virgen de Lourdes
OV SOS N° 34  Parroquia Santa Ana
OV SOS N°40 Parroquia Santa Ana
OV SOS N°42 Parroquia San Francisco de Asís

CÁRITAS CALLAO
Comedor Ampliación Costa Azul
Comedor  Esperanza de Vida
Comedor Divino Niño
Comedor Madres Pendientes de Buenavista
Comedor Santa Teresa de Calcuta
Comedor Santa Rosa de Lima

Zona Norte

CÁRITAS  CAJAMARCA
Comedor  Parroquial “Padre Daniele Badiali”
Comedor Santa Mónica
Comedor Santa Teresa de Calcuta

CÁRITAS  CHICLAYO

Comedor Santa María del Camino
Comedor San José
Comedor Divina Misericordia
Comedor Juan Tomis Stack
Comedor Reflejo de Solidaridad y Misericordia
Asociación Color, Esperanza, Voluntad de Ayudar

CÁRITAS CHOTA
Comedor  Seminario Menor San José

CÁRITAS  CHULUCANAS
Comedor Zona Las Pampas
Comedor Zonal Santa Rosa

CÁRITAS TRUJILLO
Comedor Solidario Papa Francisco
Comedor Solidario La Sagrada Familia
Comedor Solidario Virgen de la Puerta
Comedor Jehova es mi fortaleza

CÁRITAS HUAMACHUCO
Hogar de la Caridad Santa Teresa de Hungría

VICARIATO APOSTÓLICO DE JAÉN
Comedor Santa María de Magdalena

CÁRITAS PIURA – TUMBES 
Comedor Señor de los Milagros
Comedor Nuestra Señora de las Mercedes
Comedor Parroquial San Pedro Pescador
Comedor Anexo de la Parroquia San Pedro Pescador
Comedor de la Parroquia de Corrales – Tumbes

CÁRITAS CHIMBOTE
Comedor San Vicente de Paúl

Zona Centro

CÁRITAS  AYACUCHO
Comedor San Francisco de Padua
Comedor Santa Rosa de Lima
Comedor Inmaculada Concepción de Canaria

CÁRITAS  HUANCAYO
Comedor SOS 1
Comedor SOS 2
Comedor San Vicente de Paúl – Jauja
Comedor Santa Fe de Jauja

CÁRITAS HUÁNUCO
Comedor Villa de Jordán de Huánuco
Comedor Salvador de Aucayacu

CÁRITAS HUARAZ
Comedor María Teresa Camera de Monterrey

CÁRITAS  HUACHO
Comedor San José Hornillos
Comedor San Judas Tadeo – Agua Dulce
Comedor San Martín de Porres – Los Pinos

CÁRITAS  HUARI
San Pedro de Huacaybamba

CÁRITAS CAÑETE – YAUYOS 
Olla Común desierto Virgen del Carmen

CÁRITAS  TARMA
Comedor Padre Pedro Taschler

CÁRITAS  HUANCAVELICA

Comedor del Hogar de Ancianos Desamparados Santa Teresa de Jornet.

CÁRITAS  ICA
Comedor Santa María de Parcona
Comedor  Santo Domingo de Chincha

 

Zona Sur

CÁRITAS ABANCAY
Comedor  El Sagrario

CÁRITAS CARAVELÍ
Comedor  Obras de Misericordia
Comedor Compartir

Comedor Oyolo

CÁRITAS AREQUIPA
Comedor Santa Teresa de Calcuta y Beata Sor Ana de los Ángeles

CÁRITAS  CUSCO
Comedor Nuestra Señora de los Dolores

CÁRITAS  AYAVIRI
Comedor Parroquial  Hna. Josefina Serrano García
Comedor Parroquial Rikchariy Warmy

CÁRITAS  JULI

Comedor San Andrés

CÁRITAS PUNO
Comedor San Antonio de Padua
Comedor Jesús, María y José

CÁRITAS  TACNA – MOQUEGUA
Comedor Señor de Locumba
Comedor San Martín
Comedor Juan XVIII – Moquegua

CÁRITAS CHUQUIBAMBA – CAMANÁ
Comedor Santísima Trinidad de Huacapuy
Comedor Santa Teresa de Calcuta

CÁRITAS  HUANCANÉ
Comedor Nuestra Señora de la Asunción 

Zona Selva

CÁRITAS  IQUITOS
Comedor  San Pedro Pescador

CÁRITAS  MOYOBAMBA
Comedor Santa Rosa de Lima
Comedor Virgen de la Compasión
Hogar Nazaret
Comedor Padre Buenaventura “Mestanza Mori”

CÁRITAS  PUCALLPA
Comedor Hoyada
Comedor La Paz ( Bena Jema)
Comedor Jesús de Nazaret

CÁRITAS  MADRE DE DIOS
Comedor Santa Rosa de Lima de Iberia
Comedor de la Parroquia Sagrada Familia jurisdicción Las Piedras

CÁRITAS  REQUENA
Comedor de niños Manos Unidas

CÁRITAS SELVA CENTRAL
Comedor San  Ramón de Pangoa
Comedor Corazones Solidarios

CÁRITAS ATALAYA
NOPOKI
Comedor Yo soy por ustedes

CÁRITAS  YURIMAGUAS
Comedor de Adultos Mayores

OLLAS COMUNALES

Con la llegada de la pandemia en el mes de marzo, el Gobierno indicó la suspensión de actividades donde haya concentración de personas, entre ellas organizaciones sociales de base y programas sociales.

En respuesta a esta situación y la necesidad de hambre y los ingresos limitados, se forman las ollas comunes, un tipo de organización vecinal, para enfrentar el hambre. Contando para ello con sus propios recursos, la solidaridad de algunos vecinos y apoyo de las parroquias.

Están organizados y tienen limitaciones en cuanto a espacios de cocina/almacén, utensilios/menajería, agua, entre otros. Debido al alto costo del gas, también usan leña para la preparación de sus alimentos.

COMEDORES PARROQUIALES

Son administrados por las diócesis o arquidiócesis o vicariatos de cada región, cuentan con el apoyo de seminaristas, párrocos y hermanas de diferentes congregaciones, ellos contribuyen en la organización del comedor y coordinaciones varias. En los comedores parroquiales se entregan almuerzos en forma diaria a estudiantes indígenas, adultos mayores abandonados, personas y niños con habilidades diferentes, migrantes, niños huérfanos, personas sin trabajo, enfermos con secuelas del COVID -19 y población en general en condiciones de pobreza.  Los comedores parroquiales están organizados y en algunos casos cuentan con infraestructura adecuada y materiales necesarios, en otros casos también presentan limitaciones en cuanto a utensilios/menajería, tanques de agua, entre otros.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Contribuimos a una alimentación nutritiva que favorezca la regeneración de tejidos musculares afectados por el COVID 19 y que también fortalezca el sistema inmunológico del organismo en pacientes post COVID-19,  para ello venimos entregando alimentos de origen animal (pollo, hígado, pescado, menudencias), cereales (morón, arroz, trigo), tubérculos (papa, camote), verduras,  frutas, menestras (arveja verde, frijol, garbanzos, lentejas), alimentos procesados (conserva de pescado, leche, fideo, harina), condimentos y especias.

Colabora

Ayúdanos a transformar la vida de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de la atención en comedores y ollas comunes. Puedes realizar tus aportes económicos desde casa en nuestras cuentas del BCP, BBVA y Yape.

Escríbenos a emergencias@caritas.pe

 

“Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me disteis de beber” (Mateo 25:35)