Presidente de Cáritas del Perú, Mons. Fortunato Pablo Urcey celebra sus Bodas de Oro Sacerdotales

El Presidente de Cáritas del Perú, Obispo de Chota y Administrador Apostólico de Cajamarca, Mons. Fortunato Pablo Urcey, celebra este 5 de julio sus Bodas de Oro  (50 años) de su ordenación presbiteral, que se llevó a cabo en Salamanca (España) el 5 de julio de 1971.

Mons. Fortunato Pablo Urcey, es agustino recoleto, hijo de Domingo y Juana. Nació el 13 de marzo de 1947 en Estollo, pueblito de La Rioja en España.

La escuela primaria la realizó en su pueblo. La secundaria en el colegio apostólico San Agustín de Logroño. Terminada la secundaria entró en el noviciado en 1964 en San Millán de la Cogolla y al año siguiente hizo su profesión de primeros votos el 19 de julio de 1965. De 1965 al 1971 estudió filosofía y teología en el Convento Santo Tomás de Villanueva en Salamanca. Durante los estudios de teología estuvo como director de la revista Joseph que servía para que los teólogos hicieran sus ensayos literarios.

Fue ordenado sacerdote el 5 de julio de 1971 en el Convento de Salamanca. Allí permaneció un año más haciendo sus estudios de licenciatura en teología que terminó en 1972.

El 30 de diciembre de 1972 llegó por primera vez a Perú siendo su primer destino la parroquia de Todos los Santos de Chota a donde llegó en diciembre de ese mismo año.

En Chota trabajó como vicario parroquial. Fue profesor en la escuela Normal, hoy Instituto Superior Pedagógico Público y también en el Colegio Nacional San Juan. En Chota animó los cursillos de catequistas y editó el Boletín “Abriendo Surcos”.

Después de un gran trabajo realizado durante 6 años en Chota, en agosto de 1978 a 1981 fue destinado a Salamanca como profesor y prefecto de bachillerato. De allí pasó al colegio de Logroño a enseñar de 1981 a 1984.

De Logroño nuevamente fue destinado en 1984 a 1987 al Perú, viniendo a ser el formador de los postulantes y profesos en el Seminario Santa Rita de Casia de Lima. Como formador permaneció por tres años hasta que en 1987 fue de nuevo a España donde permaneció 18 años. Primero como secretario provincial, por dos períodos, de 1987 al 1990 y del 1990-1993. En ese tiempo se encargó de editar como director la Revista “Recortes”, destinada a comentar las noticias de los religiosos de la provincia de San José, y luego paso a la casa San Ezequiel Moreno, en Madrid, como prior y presidente de Haren Alde, hoy Arcores, donde impulsa las obras sociales de la Orden, y particularmente las referentes a Chota, en los años de 1997 a 1999.

En 1999 es elegido Prior provincial, cargo en el que fue reelegido en el 2002 al 2005. Al cesar de prior provincial fue destinado San Millán de la Cogolla, donde por unos meses estuvo de párroco de su pueblo Estollo. 

El 15 de octubre del 2005, Mons. Fortunato Pablo Urcey es promovido como Obispo de la Prelatura de Chota.

El 12 de diciembre de 2005, en la plaza de toros, en una hermosa ceremonia fue consagrado Obispo de Chota. Mientras que, el 25 de julio de 2019 recibió también el cargo de Administrador Apostólico de la Diócesis de Cajamarca, por retiro temporal del obispo José Carmelo Martínez Lázaro.​

En el marco de la 103ª Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano, los Obispos del Perú lo eligieron Secretario General de la Conferencia Episcopal Peruana, para el período 2014 – 2017. Posteriormente en la 111° Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, fue elegido como Presidente de Cáritas del Perú para el periodo 2018 – 2021.

La familia de Cáritas del Perú felicita a Mons. Fortunato Pablo Urcey por estos 50 años de Pastor al servicio de las poblaciones más vulnerables.

¡Felices Bodas de Oro Sacerdotales, Monseñor Fortunato Pablo Urcey!