Responsabilidad Social y Voluntariado

Cáritas del Perú / Responsabilidad Social y Voluntariado

Gestión Responsable

Desde Cáritas, el ser y quehacer se nutren de los principios tradicionales de la ética social, como la transparencia, la honestidad y la responsabilidad, que constituyen  una exigencia, sin dejar de lado el Desarrollo Humano Integral. Cáritas del Perú integra la RS en la propia organización, tratando de involucrar a sus diversos grupos de interés con miras a contribuir al desarrollo sostenible.

La actuación respecto a la RS en Cáritas tiene dos frentes. Por un lado la promoción de la RS en las empresas y diversas organizaciones de la sociedad, sensibilizando, formando alianzas, mostrando signos de que el ser y el comportamiento socialmente responsable es posible. Por otro lado, el frente interno es cubierto por un comportamiento socialmente responsable y por los impactos en nuestros grupos de interés (colaboradores, comunidad, aliados, voluntarios).

Desde Cáritas del Perú pretendemos mostrar los esfuerzos e iniciativas con personas e instituciones,  que buscan configurarse como una familia humana preocupada por el bien común de todos y cada uno de sus miembros

El trabajo de Cáritas está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y da especial énfasis a: 1 Fin de la Pobreza, 2 Hambre Cero, 3 Salud y Bienestar, 4 Educación de Calidad, 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, 10 Reducción de las desigualdades, 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles  y 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Voluntariado

La responsabilidad de Cáritas no termina en solamente brindar asistencia y el apoyo a los demás. Debe reflejarse en ese “corazón que ve”, y en un “darse” en todos los espacios, y que mejor manera de mostrarlo que a través de nuestros colaboradores y voluntarios.

Cáritas del Perú apuesta por el voluntariado  que apunta al desarrollo humano integral, es decir amor al prójimo (caritas) en el sentido de verdadera caridad.

Cáritas del Perú siempre ha contado con el aporte de voluntarios, todos ellos con un principio común: su fuerte compromiso social.  Esta participación se ha dado en campañas de emergencia, en las acciones directas con y desde los grupos a los cuales dirigimos nuestra acción, con la colaboración de miembros de la comunidad, de estudiantes y/o de profesionales nacionales y extranjeros, conocido como voluntariado tradicional.

Sin embargo en los últimos años hemos profesionalizado el apoyo de nuestros voluntarios, considerando un ciclo virtuoso de gestión de voluntariado, expresado con la marca registrada Voluntariado Compromiso de Amor.

Image2

Guía y Lineamientos del Voluntariado en Cáritas

Image2

Marca del voluntariado de Cáritas

Sistematizaciones y Videos

Image2
Image2
Image2

Revisa nuestros balances sociales y publicaciones de RS y voluntariado