Primera campaña Oxigenatón “Respira Junín” logró la compra de dos plantas de oxígeno que llegarán el 22 de agosto.
El Arzobispado de Huancayo y la Mesa Interinstitucional de Reflexión y Acción por la Paz (MIRAPAZ) liderado por Cardenal Pedro Barreto Jimeno S.J., en conferencia de prensa virtual anunció la cruzada solidaria OXIGENOTÓN 2 como parte de la campaña “Quiero Vivir, me Falta Oxígeno” que se realizará este sábado 22 de agosto desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche con una transmisión extraordinaria desde la página oficial de Facebook de la campaña.
Cardenal Pedro Barreto Jimeno S.J., Arzobispo de Huancayo declaró que “esta cruzada de la OXIGENOTÓN 2 es una campaña humanitaria que viene realizando la iglesia con la finalidad de recaudar fondos y adquirir plantas de insumo medicinal para los pacientes COVID-19. Cómo se sabe algunos están siendo atendidos en los nosocomios y otra parte en sus hogares, siendo una de las necesidades principales el oxígeno, por el desabastecimiento de este elemento.
Nuestro Arzobispo agradeció a las empresas que se han sumado a esta campaña e instó a los que faltan a participar en esta cruzada solidaria, en especial a los empresarios, autoridades civiles, policiales, militares, funcionarios y empleados de las instituciones públicas y privadas.
La OXIGENTÓN 2 será transmitida en vivo a través del Facebook oficial de la campaña “Quiero vivir, me falta oxígeno” desde las 11:00a.m., hasta las 10:00p.m., y pueden hacer su donación en las cuentas de ahorro del Banco Continental N° 0011 0014 0100015702 y de la Caja Huancayo N° 107002211009949466.
La OXIGENOTÓN 2 tendrá la participación de artistas nacionales, regionales, locales y uno internacional quienes hasta la fecha han confirmado su apoyo Harin el Indio, Renacer, KJantu, Dorian y Korian, Revert, Carmen Gutiérrez, Karen Riques, Sangre Latina, Lucero del Alba, Kimo y Kimi, Luchín Machín entre otros.
Llegada de las plantas de oxígeno medicinal para Huancayo y Jauja
A un mes de la campaña Oxigentón se ha logrado comprar dos plantas de oxígeno Modelo GOX-MO20 que llegarán este sábado 22 de agosto por vía aérea.
Su instalación y puesta en marcha será a cargo de una empresa especializada, bajo la aprobación técnica de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID.
Una de las plantas de oxígeno será instalada en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo y está compuesta por 01 generador de oxígeno con una capacidad de 20Nm3/hora con un área requerida de 60m2, y la otra planta de oxígeno será instalada en el Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y tiene una capacidad de 10Nm3/hora con un área requerida de 40m2.
El Cardenal Pedro Barreto Jimeno S.J., Arzobispo de Huancayo resaltó que “las plantas de oxígeno no tienen el sistema de llenado de balones, en dos o tres semanas llegará este equipo fundamental para proveer de manera gratuita a la población”.
En cuanto a las obras de electrificación, la empresa estatal Electrocentro instaló una subestación en Jauja y en Huancayo, también se encargará de las conexiones eléctricas.Además, se destacó la rápida acción de la Comisión Técnica de MIRAPAZ, el Gobierno Regional Junín y la Diresa, quienes en tiempo récord adaptaron los ambientes para la instalación de las plantas de oxígeno medicinal, que desde estos dos nosocomios serán repartidos gratuitamente a toda la población.
Recordemos que el pasado sábado 15 de agosto la DIGEMID y la Dirección de Equipamientos y Mantenimiento del MINSA dirigida por la directora ejecutiva Gloria Gutiérrez dieron la autorización respectiva para la instalación de las plantas de oxígeno. Al respecto Cardenal Pedro Barreto agradeció a la Ministra de Salud Pilar Mazzeti por sus buenos oficios y también al premier Walter Martos por sus gestiones.
“Cuando hay voluntad política, diálogo transparente y respetuoso los efectos se dan de inmediato, porque la DIGEMID con la doctora Carmen Ponce que es subdirectora agilizó muchas cosas y fue muy importante, lo otro de la dirección de operaciones también se dio cuenta que fue un grave error que en plena pandemia limitaran esto, pero se dieron cuenta a tiempo”.
Por otro lado, la C.P.C Karina Huayta Anyosa, administradora del Arzobispado de Huancayo informó la parte económica dando a conocer que hasta el 18 de agosto de 2020 el total recaudado es de S/. 1, 492, 251.99 (Caja Huancayo, saldo disponible S/ 952,388.24 soles y en el BBVA Banco Continental, saldo disponible S/. 539,863.75 soles).
¡Es un sueño hecho realidad, gracias al aporte de la sociedad civil y de las empresas públicas y privadas! Se invita a las empresas a seguir sumándose en esta noble causa.