Datos Importantes

Ámbito: Arequipa, Lima,  San Martín y Cajamarca.
Participantes: 2,392 personas.
Co-ejecutado: Cáritas Moyobamba, Cáritas Chosica, Cáritas Caravelí, Cáritas Cañete, Yauyos y Huarochirí y Cáritas Cajamarca.
Periodo: 2022.
Fuente: Fondos recaudados en campaña autorizados por el Ministerio del Interior y la compañía BENEVITY.

Sostenibilidad de ollas comunes y comedores parroquiales

El proyecto buscó garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones vulnerables, así como de las familias con escasos recursos económicos, a través de la seguridad alimentaria.

Se tiene previsto atender aproximadamente a 2,392 personas por día, de 14 ollas comunes y comedores parroquiales, que pertenecen a las Cáritas de Moyobamba, Chosica, Caravelí, Cañete y Cajamarca, a través de la entrega de alimentos perecibles y no perecibles durante un periodo de 4 meses, tomando en cuenta sus hábitos alimentarios, geografía, costumbres y valor nutricional de los productos.

Esta ayuda es posible gracias a la colecta pública con el Banco de Crédito del Perú, plataforma Yape y Banco Continental-BBVA y fondos donados por el Banco Mundial, a través de la plataforma BENEVITY.