Vicariato Apostólico de Jaén: esperanza y corazón durante la emergencia

Desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio, declarado por el gobierno, el pasado 15 de marzo, como medida para frenar la pandemia del  nuevo coronavirus, el  Vicariato Apostólico de Jaén, bajo el liderazgo de su obispo, Mons. Alfredo Vizcarra Mori, ha unido esfuerzos con otras instituciones cuyo fruto ha sido la creación del comité “Cruzada Solidaria COVID19”.

Con esta iniciativa se ha puesto a disposición todas las parroquias de la ciudad de Jaén para la recolección de víveres, con el fin de poder elaborar kits con alimentos y entregarlos a las familias más vulnerables.

Participan también la Pastoral Social y voluntarios, quienes se encargan de elaborar las listas de las familias que son las más vulnerables y que no han recibido ningún apoyo del Estado.

Entre las acciones realizadas por el Vicariato Apostólico de Jaén, podemos mencionar el armado y entrega de kits de alimentos, siempre respetando los protocolos de seguridad, hasta ahora de 2,250 familias vulnerables de las zonas de Fila Alta, Morro Somar, Miraflores, Magllanal, Huito, Linderos, Chamaya y Montegrande, en Jaén.

Además, se han atendido a 12 mil familias, a quienes se les entregó pollos vivos para su consumo en el hogar, gracias a la donación de la empresa Técnica Avícola de Trujillo.

El Vicariato Apostólico de Jaén también se ha preocupado por la asistencia diaria de 350 desplazados, entre ellos, de los pueblos amazónicos de Awaju y Wampis,  en la Carretera Fernando Belaunde Terry, a los cuales se les otorgó desayunos, almuerzos y cenas durante varias semanas.

Por otro lado, se viene trabajando en la sensibilización de la población, a través de spots radiales difundidos por Radio Marañón, en los que se les informa sobre temas de prevención frente al COVID 19, así como de la solidaridad, cambios de actitudes y el cuidado de la salud mental.

El Vicariato Apostólico de Jaén atiende también a dos importantes obras sociales, una de ellas atiende a niños que sufren de parálisis cerebral y la otra, a jóvenes con esquizofrenia, en donde los apoyan con medicamentos, alimentación y cuidados.

La Iglesia Católica, a través de sus diócesis y vicariatos, seguirán ayudando a las familias más vulnerables. Esta epidemia la vamos a vencer todos unidos. Necesitamos que todos sean corresponsables y solidarios.

Como afirma Mons. Alfredo Vizcarra “que esta crisis sanitaria y económica que nos toca atravesar, nos mantenga unidos como Pueblo de Dios, actuemos como verdaderos discípulos de Jesús y demos respuestas nuevas a esta situación inédita, busquemos el cambio”.